Class details
Un estilo creado en el siglo XVII por una mujer, la monja de Shaolin Ng Mui, una de los cinco supervivientes a la quema del monasterio Shaolin, que enseño su arte a una chica llamada Yim Wing Chun de quien este estilo recibe su nombre, promovido e impulsado por el gran maestro Yip Man, maestro del legendario Bruce Lee.
Es un estilo simple, directo y eficaz, basados en el principio de economía de movimientos, el Wing Chun enfatiza su técnica y estructura de combate en la línea recta, en la distancia corta y en el cuerpo a cuerpo, haciendo un especial hincapié en el trabajo de la sensibilidad mediante la práctica de ejercicios como Lat Sao (Manos en ciclo), Lop Sao (Manos que sostienen) y Chi Sao (Manos pegajosas).
En lo que se refiere a las formas, Wing Chun es un estilo muy simplificado y solo cuenta con 6 formas en su compendio que están divididas en los siguientes grupos:
De manos vacías:
- Siu Nim Tao
- Chum Kiu
- Biu Tse
Armas cortas:
- Bart Cham Dao
Armas largas:
- Luk Dim Bou Kwan
Muñeco de madera:
- Muk Yang Jong
Dado a que el Kung Fu no es un deporte sino una ciencia que estudia el arte de la lucha y disciplina el cuerpo y la voluntad humana para que actúe según surja la situación, cada uno de sus estilos está desarrollado y estructurado de forma completa según el maestro que lo creó. No todas las personas son iguales ni poseen un cuerpo con las mismas cualidades los unos a los otros, por lo tanto cada individuo apasionado por el Kung Fu ha de buscar dentro del amplio abanico de estilos del Kung Fu, el estilo que más se asemeje a sus características corporales o si es un estilo en concreto al que se quiera dedicar, adaptar el estilo que practica a sus condiciones; recordemos que no se hizo el hombre para la lucha, sino la lucha la hizo el hombre.